Rusia advirtió a los Estados Unidos que la relación diplomática entre ambas naciones está “al borde de la ruptura”, luego de que el presidente Joe Biden se refiriera a Vladimir Putin como un “asesino de guerra”, “un matón”.
“Tales declaraciones del presidente estadounidense, indignas de un estadista de tan alto rango, pusieron las relaciones ruso-estadounidenses al borde de la ruptura”, según una nota diplomática entregada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia al embajador de EE.UU. en ese país, John Sullivan.
Las autoridades rusas convocaron “de inmediato” al embajador Sullivan, luego de los comentarios del presidente Biden la semana pasada en dos distintos eventos.
“Las acciones hostiles tomadas contra Rusia recibirían un rechazo firme y decisivo”, indica la nota diplomática.
El Departamento de Estado no se ha pronunciado al respecto ni ha respondido peticiones sobre una postura oficial.
El miércoles pasado, luego de anunciar la ayuda militar de $800 millones de dólares a Ucrania, el presidente Biden fue cuestionado sobre si consideraba que Putin era un criminal de guerra, a lo que primero respondió que “no”, pero luego corregió su respuesta.
“Creo que es un criminal de guerra”, dijo Biden.
Al siguiente día, en su evento con la comunidad irlandesa en la residencia oficial por el Día de San Patricio, el presidente Biden volvió a referise a Putin.
“La brutalidad de Putin y lo que está haciendo, y lo que están haciendo sus tropas en Ucrania, es simplemente inhumano”, dijo Biden. Luego se refirió a Putin como un “dictador asesino” y un “matón puro”.
Altos funcionarios mantienen la misma postura que el presidente Biden, como la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien consideró que el mandatario estadounidense habló “desde sus corazón” al definir a Putin.
Incluso el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que estaba “personalmente” de acuerdo con los dichos del presidente Biden.
“Personalmente estoy de acuerdo”, expresó. “Apuntar intencionalmente a civiles es un crimen de guerra. Después de toda la destrucción de las últimas tres semanas, me resulta difícil concluir que los rusos estén haciendo lo contrario”.
La semana pasada, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, había calificado de “imperdonable” la postura del presidente Biden sobre Putin.
“[Es una] retórica inaceptable e imperdonable por parte del jefe de un Estado cuyas bombas han matado a cientos de miles de personas en todo el mundo”, reportó Reuters.
Esta semana, el presidente Biden viajará a Bruselas, Bélgica, para acudir a la reunión de emergencia de la OTAN, además visitará Polonia, en medio de la invasión de Rusia en Ucrania.
Eldiariony