1Cómo se seleccionan los ganadores
La selección de ganadores de la lotería se lleva a cabo “por un sistema aleatorio según las asignaciones de visas disponibles en cada región y país, de todas las solicitudes registradas”, dijo el Departamento de Estado (DOS).
La cancillería indicó el 8 de mayo de 2022 o alrededor de esa fecha (puede ser el sábado a partir del mediodía), “la información sobre la verificación del estado del participante en sitio web de la página digital del sorteo de Visas de Diversidad (DV) se actualizará para informar a todos los participantes si su registro en línea fue seleccionado o no”.
2Cuántos participan
En el sorteo de la lotería de visas del año fiscal 2021 participaron 4,877,931 solicitudes, mientras que en el año fiscal 2020 se registraron 3,170,436 concursantes. En 2019 el número de solicitudes procesadas fue de 10,877,791, se lee en los registros estadísticos del Departamento de Estado.
Los datos totales de participantes de los sorteos 2022 y 2023 aún no han sido divulgados.
3Cómo se averigua
Para saber si fue seleccionado para la siguiente etapa del concurso, debe ingresar a la página del DOS “e ingresar su número de confirmación que obtuvo cuando llenó su formulario de inscripción”, explican las bases del concurso.
Una vez ingresado, el sistema le proporcionará información sobre el estado de su inscripción (participación).
“Si perdió su número de confirmación, no podrá comprobar el estado de su entrada. No podremos reenviarle el número de confirmación”, advierte el gobierno.
El DOS señala además que “no enviará cartas de notificación ni notificará a los seleccionados por correo electrónico”. Y que las embajadas y consulados de Estados Unidos “no proporcionarán una lista de seleccionados”.
“La verificación del estado del participante en el sitio web de E-DV es el ÚNICO medio por el cual el Departamento de Estado notifica a los seleccionados de la Lotería de Visas sobre su selección”, puntualizó.
4La segunda etapa
Una vez el Departamento de Estado le notifica vía correo electrónico que ha sido preseleccionado, le indicará los pasos a seguir.
Entre ellos le solicitará información adicional a la enviada en la solicitud de participación, que envíe documentos para corroborar datos de identidad y curricular. Y también deberá acudir a una cita ante un consulado de Estados Unidos y reunir los requisitos para recibir una visa de inmigrante.
5Si está indocumentado
“Es importante que no tenga tiempo de permanencia ilegal en Estados Unidos para ser elegible a una Visa de Diversidad (DV)”, advierte Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles, California.
Indicó además que “hay inmigrantes en Estados Unidos con una visa de turismo vencida que participan y son preseleccionados. Ellos no califican por ser indocumentados. A penos que gestionen un perdón. De lo contrario no son elegibles para una de las 55,000 residencias”.
Gálvez, sin embargo, dijo que los estudiantes con visas F1 vigentes que ganan el sorteo, “ellos si califican para la residencia”.
“Si está dentro de Estados Unidos, hay dos posibilidades”, dice Nelson Castillo, un doctor en derecho migratorio que ejerce en Los Ángeles (California). “Si pasó a la siguiente etapa y tiene esa gran oportunidad de reclamar una visa de inmigrante para que luego reciba la ‘green card’, tiene que evaluar, con el consejo de un abogado, si puede hacerlo dentro o fuera del país”.
“También hay que determinar si la persona tiene antecedentes migratorios y/o criminales antes de dar el siguiente paso. Porque si salen y han violado la ley de inmigración, por ejemplo por presencia indocumentada, no podrán regresar quizás durante varios años”, agregó.
Castillo dijo además que “cada casi es único, delicado y hay que tener muchísimo cuidado”. Y que si alguna persona indocumentada fue preseleccionada, “antes de avanzar en el proceso debe buscar consejo legal”.
En el caso de personas que estuvieron indocumentadas, pero están fuera de Estados Unidos y pasaron a la segunda etapa de la lotería de visas, “también deben hablar con un abogado porque pueda que tengan antecedentes inmigratorios y/o criminales”.
6Cuidado con las estafas
“No es necesario pagar para ser elegible y ganar una residencia en la Lotería de Visas”, previene Gálvez.
El DOS también pide a la comunidad inmigrante, en caso de ser estafada o si conoce de lugares donde estafan con la lotería de visas, que visite el sitio www.econsumer.gov, que es patrocinado por la Comisión Federal de Comercio (FCC) en colaboración con las agencias de protección al consumidor de 17 países.
“Usted también puede reportar el fraude a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Internet Crime Complaint Center. Para presentar una denuncia sobre correos electrónicos no solicitados, visite el sitio web del Departamento de Justicia”, indica.
7Historia del sorteo
El sorteo de la lotería de visas se inició en 1990 cuando el Congreso, tras varios meses de discusión, autorizó modificar la sección número 203(c) de la Ley de Inmigración y permitió la emisión y reparto, cada año, de 55,000 residencias legales permanentes.
El tiempo de inscripción en el sorteo 2023 cerró el 9 de noviembre del año pasado al mediodía. A diferencia de sorteos anteriores, esta vez Venezuela quedó fuera, junto con Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, Honduras, Jamaica y República Dominicana.
El gobierno también recordó que las tarifas para el proceso de obtener la tarjeta verde, en caso de haber sido seleccionado, se pagan a la embajada o en el cajero del consulado en el momento de su cita programada.
Univision