Hasta las 5 de la tarde del próximo 29 de octubre tienen como fecha límite para vacunarse contra el COVID-19 los trabajadores del NYPD, FDNY y DSNY, antes de que entre en vigor el 1 de noviembre la nueva extensión del mandato de vacunación obligatoria para todos los empleados de la Ciudad, y que fue anunciado este miércoles por el alcalde Bill de Blasio. Esta nueva orden viene acompañada de un incentivo monetario: $500 para quien se ponga la primera dosis.
El Comisionado de Salud de la Ciudad, el Dr. Dave Chokshi, firmará este miércoles la ‘Orden del Comisionado’ para formalizar la extensión del mandato, y que se aplicará de inmediato a aproximadamente 160,500 trabajadores de la Ciudad. El 71% de los empleados municipales afectados por el mandato original anunciado en septiembre ya han recibido al menos una dosis de la vacuna.
La expansión del mandato busca reducir el número de empleados municipales que todavía no se han inyectado, una cifras que el mismo De Blasio calcula alcanza los 47,000 trabajadores de un total de 300,000 que laboran en todas las agencias de la Ciudad. Y quien no cumpla, el 1 de noviembre será envidado a su hogar sin recibir su sueldo.
“No hay mayor privilegio que servir a la gente de la ciudad de Nueva York, y ese privilegio viene con la responsabilidad de mantener la seguridad de usted y su comunidad”, indicó De Blasio en un comunicado, agregando que la Gran Manzana ha liderado el camino contra el COVID-19, “desde luchar por el derecho a vacunar a los trabajadores de primera línea, proporcionar incentivos líderes a nivel nacional y hasta crear el mandato de ‘Key to NYC’.
Además de los empleados del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), del Departamento de Bomberos (FDNY), y del Departamento de Sanidad (DSNY), el nuevo mandato deberá ser cumplido por el resto de los trabajadores de las otras agencias de la Ciudad que todavía no estaban sujeto a ningún mandato. Hasta ahora solo se había ordenado la vacunación obligatoria para los que laboran en el Departamento de Educación (DOE), Departamento de Salud (DOHMH) y la Corporación de Hospitales Públicos ‘H + H’.
La Alcaldía especificó además, que los empleados civiles del Departamento de Correccionales (DOC) y los miembros uniformados asignados a entornos de atención médica también están sujetos inmediatamente al mandato. Sin embargo, los otros miembros uniformados del DOC tendrán más tiempo para cumplir con la norma, la cual tendrán que acatar a partir del 1 de diciembre, “ya que la Ciudad trabaja diligentemente para abordar la situación actual de personal en Rikers Island”.
Tras anunciar el nuevo mandato, De Blasio les envió un mensaje directo a sus empleados: “A medida que continuamos con nuestra recuperación para todos nosotros, los trabajadores de la Ciudad han sido una inspiración diaria. Ahora es el momento de que muestren a su ciudad el camino para salir de esta pandemia de una vez por todas”.
$500 hasta el 29 de octubre
Y para aquellos que todavía sigan dudando en inyectarse o no, a pesar de ser ahora obligatorio con esta expansión del mandato, las autoridades de la Ciudad les está ofreciendo un incentivo de $500 extras en su sueldo que aparecerá en su talón de pago como si fuera un ‘bono’ salarial, pero el cual solo podrán reclamar si muestran la prueba de haberse puesto la primera dosis a más tardar el 29 de octubre.
Desde ya la Ciudad anunció que comenzará de inmediato las negociaciones con los sindicatos, para determinar el ‘impacto’ que la medida tendrá sobre los trabajadores afectados.
“Las vacunas son fundamentales para combatir la pandemia de COVID-19. Este mandato es un paso audaz que protege a nuestras familias, amigos y comunidades, incluidos aquellos que aún no son elegibles para la vacuna, como los residentes más jóvenes de nuestra ciudad. Se basa en nuestro liderazgo continuo y estrategias innovadoras para luchar contra esta pandemia y acercarnos un paso más a una recuperación para todos. Gracias a la dedicada fuerza laboral de la Ciudad por su continuo servicio durante esta pandemia”, dijo la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos Melanie Hartzog.
Los trabajadores del DOE y de Salud han estado sujetos a mandatos de vacunación desde finales de septiembre y al día de hoy, las tasas de vacunación en ambas agencias es del 96% y 95%, respectivamente.
Eldiariony