Desde el martes, incendios de vegetación o forestales se han desatado en el sur de California, específicamente en el área metropolitana de Los Ángeles. Y en la actualidad, ya alcanzaron proporciones alarmantes y provocaron dos muertes.
Los incendios son impulsados por vientos huracanados y una sequía prolongada. Las llamas destruyeron hogares, obligaron a realizar evacuaciones masivas y dejaron a miles de personas sin electricidad. Y además, alteraron la calidad del aire que se respira en la zona.
Este miércoles por la mañana el índice de calidad del aire para la mayor parte del área metropolitana fue muy superior a 300, que se considera peligroso para el público en general, de acuerdo con AirNow.gov.
El incendio Palisades se activó en la zona costera al oeste de Los Ángeles, el martes por la mañana. Se originó en un área de alto poder adquisitivo cerca de Santa Mónica y Malibu. Las llamas avanzaron rápidamente, afectaron aproximadamente 1.200 hectáreas y destruyeron estructuras a lo largo de la Pacific Coast Highway.
Más tarde, el incendio Eaton Fire, localizado al noreste de Los Ángeles en Altadena, en las colinas de San Gabriel, se propagó con rapidez hasta cubrir unas 809 hectáreas. Este incendio afectó zonas urbanas cercanas y obligó a evacuar a más de 100 personas de una residencia geriátrica de adultos mayores.
El Hurst Fire, iniciado en Sylmar, al noroeste de Los Ángeles, en el Valle de San Fernando, comenzó el martes por la noche y abarcó unas 202 hectáreas. Generó el cierre parcial de la Interestatal 5 debido a la rápida propagación de las llamas.
Finalmente, el Woodley Fire, situado al norte de Los Ángeles, en las cercanías del área de Sepulveda Basin, forma parte de los incendios principales activos en la región.
Actualmente, los incendios principales son cuatro: Palisades al oeste, Eaton al noreste, Hurst al noroeste y Woodley al norte de Los Ángeles. A pesar de los esfuerzos por controlar pequeños focos adicionales en zonas como Santa Paula y Sun Valley, los principales incendios permanecen fuera de control debido a las extremas condiciones meteorológicas. MAS EN INFOBAE