Una lista de 77 famosos e ‘influencers’ que incluyen a Gabriel Soto, Danilo Carrera, Michelle Vieth, Sherlyn, Bárbara de Regil, Grettell Valdez, Raúl Araiza, entre otros, fueron multados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en México.
Ellos y varios más protagonizaron en junio de 2021 una controvertida campaña en redes sociales a favor del Partido Verde Ecologista de México cuando existía una veda electoral en ese país, es decir, que no se debía hacer proselitismo.
Esto pagarán los ‘influencers’ que fueron multados
Este martes 22 de marzo, el TEPJF publicó las multas a las celebridades que, según la autoridad, violaron la ley electoral.
La lista suma en su conjunto casi un millón de pesos (unos 49,500 dólares), según reportó el portal del diario El Financiero.
De acuerdo con la información, las multas para los famosos oscilan entre los 10 mil pesos ( 500 dólares) hasta poco más de 130 mil ( 6,000 dólares).
La sentencia fue emitida el pasado 21 de marzo y fue aprobada por unanimidad de votos en la Sala Regional Especializada del TEPJF.
Gabriel Soto: el que mayor multa pagará
De acuerdo con el reporte de El Financiero, el Tribunal multó a Gabriel Soto con 133,437 pesos (6,614 dólares), siendo el que pagará la cantidad más grande.
Le sigue Bárbara de Regil con una sanción de 86,85.0 pesos (4,305 dólares) y la presentadora Laura G, con 50,640 pesos ( 2,510 dólares).
La autoridad determinó que Grettell Valdez deberá pagar 45,151 pesos ( 2,238 dólares), Mauricio Garza, 42,791 pesos ( 2,121 dólares); mientras que Raúl Araiza fue sancionado con 21,830 pesos ( 1,082 dólares).
Se especificó que Sherlyn pague 28,000 mil pesos ( 1,387 dólares) y Mariana Echeverría 20,880 pesos ( 1,035 dólares).
Pero estas y otras celebridades no solo tendrán que pagar multas. El Tribunal determinó que también repararán el daño con un desplegado que deberán publicar en sus cuentas de Instagram en los próximos 30 días.
Al Partido Verde Ecologista de México ya se le había determinado una multa de casi dos millones de dólares por haber contratado a estas celebridades e ‘influencers’ para hacer propaganda a su favor en tiempos en que la ley lo prohíba.
La proliferación de los mensajes a favor de este partido por parte de estos famosos provocó una ola de indignación en redes sociales y suscitó una investigación por parte del Instituto Nacional Electoral mexicano.
Univision