La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que no desechará el caso de fraude civil contra el virtual presidente electo Donald Trump, al sostener que los presidentes no son inmunes a los litigios civiles.
En una carta dirigida a John Sauer, uno de los abogados de Trump que había pedido que fuera desechado el caso, la fiscal general adjunta, Judith Vale, dijo en repuesta que no concedería dicha petición.
Publicidad
“La sentencia final se refiere únicamente a la conducta empresarial realizada por entidades que forman parte de la Organización Trump y a los demandados individuales que actuaban en nombre de la Organización Trump”, dijo.
Por lo tanto, la sentencia no se refiere a ninguna conducta relacionada con el primer mandato de Trump como presidente.
Sponsored Links
Brought to you bybahia-principe.com
“Tampoco implica ninguna conducta que Trump pueda adoptar después de su próxima toma de posesión. Los presidentes no tienen inmunidad frente a demandas civiles que surjan de conductas no oficiales, y dichas demandas pueden proceder mientras el presidente esté en el cargo”, dijo.
Los abogados de Trump habían solicitado a James anular, «por el bien del país», la multa de cerca de 454 millones de dólares impuesta contra el republicano y a varios de sus familiares por fraude financiero.
«Escribimos para solicitarle que desestime por completo el caso (…) contra el presidente Donald J. Trump, su familia y sus empresas, y que estipule anular la sentencia y desestimar todas las demandas» en su contra, reza la carta dirigida a Letitia James, equivalente a ministra de Justicia del estado de Nueva York, por su abogado John Sauer, y publicada por la prensa local.
Trump y su familia fueron condenados a mediados de febrero a pagar 454 millones de dólares de multa tras ser declarados culpables de fraude financiero a través de su imperio inmobiliario, la Trump Organization.
Tanto el ahora presidente electo como sus hijos Donald Jr. y Eric Trump apelaron el fallo de esta sentencia.
Defensa de Trump dice a James que podría ayudar a “curar la división” del país
Su abogado, que ha sido recompensado por Trump con el cargo de representante del gobierno ante la Corte Suprema, evocó en su petición a James la «histórica victoria» en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre y la necesidad de poner fin a la polarización del país.
«Usted tiene la oportunidad de ayudar a curar esta división», dice el letrado a la fiscal afroamericana perteneciente al Partido Demócrata, que en octubre de 2022 presentó una demanda civil contra los Trump y la empresa familiar, que acabó en un juicio ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York.
Los Trump fueron declarados culpables en febrero de inflar el valor de sus propiedades para obtener intereses más favorables en préstamos y seguros.
La solicitud de anular la condena coincide con una serie de victorias legales de Trump tras el resultado electoral que ha generado una situación inédita, ya que en más de medio siglo, el Departamento de Justicia nunca ha procesado a un presidente en ejercicio.
El juez de Manhattan, Juan Merchán, que encabezó el caso de la compra del silencio de la exactriz porno Stormy Daniels aplazó la semana pasada indefinidamente la sentencia que iba a anunciar el 26 de noviembre, mientras resuelve una moción de la defensa de Trump para sobreseer el caso.
Una jueza cerró esta semana otro caso por interferencia electoral después de las recomendaciones del fiscal especial Jack Smith de desestimar éste y otro caso que iban a sentar al magnate en el banquillo por llevarse documentos confidenciales cuando abandonó la Casa Blanca en 2021.
«Este caso merece el mismo tratamiento», escribió Sauer.
El republicano ha repetido ser víctima de «una caza de brujas» de «la camarilla demócrata».
La demanda por el caso de fraude civil fue presentada en septiembre de 2021 por James, acusando a Trump de participar por años en un esquema de fraude financiero.
El esquema consistió en inflar falsamente su patrimonio neto en miles de millones de dólares a fin de que la compañía obtuviera préstamos en términos más favorables.
El juicio comenzó el 2 de octubre de 2023 y culminó con la multa contra Trump y varios de sus parientes.
Al subir al estrado durante el juicio, Trump se convirtió en el primer expresidente en prestar juramento de decir la verdad en su testimonio en una corte.
UNIVISION41