Bank of America cierra sucursales.
Cierre responde a preferencia digital.
Servicios bancarios disponibles en línea.
Bank of America, uno de los principales bancos de Estados Unidos, ha anunciado el cierre definitivo de varias sucursales en 16 estados del país.
Este movimiento responde a un cambio significativo en los hábitos de los consumidores, quienes ahora prefieren realizar operaciones bancarias en línea.
El fenómeno no es exclusivo de Bank of America. Desde 2009, el número de sucursales bancarias en EE.UU. ha disminuido drásticamente, pasando de cerca de 100,000 a menos de 80,000, según datos de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC).
Este cambio refleja la creciente preferencia por servicios digitales que permiten a los clientes manejar sus finanzas desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una sucursal física.
Bank of America cierra sucursales y afecta a clientes
Incluso, Bank of America, que actualmente cuenta con aproximadamente 5,970 sucursales, está adaptándose a esta tendencia con cierres estratégicos que buscan optimizar su red de servicios físicos.
A pesar de estos cierres, la entidad asegura que sus clientes no se verán gravemente afectados.
Bank of America ha invertido en mejorar sus plataformas digitales, ofreciendo una amplia gama de servicios en línea, como pagos, transferencias y depósitos.
Para quienes aún prefieren la atención en persona, se mantendrán abiertas sucursales cercanas, garantizando que los clientes puedan acceder al soporte que necesiten.
Esta es la lista completa de las sucursales de Bank of America que cerrarán en los próximos meses, afectando a 16 estados, según El Cronista.
En las últimas semanas, otras entidades también han anunciado docenas de cierres. Estas incluyen a Wells Fargo y Citizens Bank, entre otras.
El cierre de sucursales de Bank of America refleja un cambio inevitable en el sector financiero: la digitalización de los servicios bancarios.
Mientras los bancos ajustan su infraestructura física, los clientes continúan beneficiándose de las herramientas digitales que hacen sus operaciones más fáciles y rápidas.
Fuente MSN & Mundo Network