WASHINGTON DC – Un reporte del Departamento de Comercio será difundido este miércoles sobre los esfuerzos para promover la competencia y bajar los precios.
La Casa Blanca dijo que la Oficina de Protección Financiera del Consumidor avanzaría con una regla propuesta para limitar los recargos por pagos atrasados de las tarjetas de crédito, que la oficina estima que ahorraría a los consumidores aproximadamente $9,000 millones en recargos por pagos atrasados al año.
Rohit Chopra, el director de la oficina, dijo que se prevé que la regla reduzca los cargos por mora típicos de aproximadamente $30 a $8 por pagos atrasados y podría entrar en vigencia tan pronto como en 2024.
“Históricamente, las compañías de tarjetas de crédito cobraban montos de multa relativamente pequeños por los pagos atrasados, pero una vez que descubrieron que estas tarifas podrían ser una fuente de ganancias fáciles, los cargos por pagos atrasados se dispararon con un aumento en la década de 2000”, dijo Chopra a los periodistas. “Y en los últimos años, estos recargos por pagos atrasados han aumentado hasta $41 por pago atrasado. Estos cargos se suman, y los consumidores reciben $12 mil millones al año en cargos por pagos atrasados además de los miles de millones de dólares en intereses que están pagando”.
La oficina es la agencia de control financiero de la nación creada después de la Gran Recesión.
En detalle: cómo funcionan las tarjetas de crédito 0% APR
En segundo lugar, el Departamento de Comercio publicará un informe sobre la competencia en el ecosistema de aplicaciones móviles con recomendaciones sobre cómo hacer que la industria sea más justa y dar a los consumidores más opciones.
El informe encuentra que Apple y Google dominan el mercado de las aplicaciones, lo que podría generar una falta de competencia y precios más altos.
El informe dice que se necesitará una nueva legislación y aplicación antimonopolio para aumentar la competencia.
Además, el presidente le pedirá al Congreso que apruebe la “Ley de Prevención de Junk Fees”, que incluye cuatro áreas en las que se pueden reducir o eliminar los cargos que cuestan millones a los consumidores cada año. Éstos incluyen:
Reducir las tarifas de boletos en línea para conciertos, eventos deportivos y otros lugares de entretenimiento: el gobierno dice que los cargos por servicio pueden promediar más del 20% y con cargos adicionales (tarifas de procesamiento, tarifas de entrega, tarifas de instalaciones) que equivalen a más de la mitad del precio del boleto en algunos casos.
Prohibir que las aerolíneas cobren tarifas para que las familias se sienten con sus hijos pequeños.
Prohibir los costosos cargos por terminación anticipada de los servicios de televisión, teléfono e Internet que pueden costar más de $200 en algunos casos.
Prohibir las tarifas de resort y destino agregadas cuando las personas se retiran de los hoteles o cuando finalizan las reservas en línea.
TELEMUNDO47